lunes, 20 de abril de 2020

ROSA BATHURST. Ángeles psicopompos

ROSA BATHURST.
Fotos personales tomadas el 10 de noviembre de 2019
ÁNGELES PSICOPOMPOS, AMAPOLAS Y MARIPOSAS.
RECURSO.
Similar en su concepción resulta la sepultura de Rosa Bathurst en el sector nuevo [del Cementerio Protestante de Roma], que recuerda otra vez en su forma a un altar. En este caso pertenecía a una muchacha de dieciséis años que había fallecido ahogada en el Tíber en marzo de 1824 mientras montaba a caballo, un suceso que conmocionó a la comunidad inglesa que por entonces vivía en Roma. La tumba, diseñada por el escultor inglés Richard Westmacott II, posee dos relieves en los que aparecen ángeles. En el situado en la cara sur, su labor de psicopompo resulta evidente: el ángel ha sido representado descendiendo del cielo y sujetando al alma de la niña, de pie sobre unas olas que probablemente simbolizaban el Tíber en el que ahogó, para conducirla a lo alto. En el de la cara norte, un ángel solitario en actitud de duelo contempla una flor que empieza a mustiarse, una amapola referente al sueño eterno, sobre la que revolotea una mariposa alusiva al alma. De nuevo encontramos en este relieve la iconografía de la antorcha, inclinada hacia abajo y a punto de apagarse.
Nota: La dramática muerte de Rosa adquirió tintes casi legendarios por parecerse de manera inquietante a la de su padre, cuyo cuerpo también desapareció aunque en su caso nadie supiera cuál había sido el motivo. Un artículo de 1853 del Bentley’s Miscellany decía lo siguiente a este respecto: «Many of our readers doubtless remember the melancholy fate of Rosa Bathurst [...] who was drowned in the Tiber; and some of our oldest friends may remember the mysterious disappearance of her father, Benjamin Bathurst, the diplomatist, who was lost on his way home, after a mission to Vienna – in all probability assassinated by the myrmidons of the French government». Autor Desconocido. «Contemporary literature». En Bentley’s Miscellany, XXXIV, 1853, p. 117. [Muchos de nuestros lectores indudablemente recuerdan el triste destino de Rosa Bathurst [...] quien se ahogó en el Tiber; y algunos de nuestras más antiguos amigos posiblemente recuerden la misteriosa desaparición de su padre, Benjamín Bathurst, el diplomático que desapareció en el camino de regreso a su hogar, después de una misión en Viena -con toda probabilidad asesinado por sicarios del gobierno francés"
https://pdfs.semanticscholar.org/91e6/39639f79fb3cb2083ad8319cd96cb98afba0.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina RECURSO.  Jia Ruskaja  (nacida como  Evgeniya Fyodorovna Borisenko  , en ru...