RICHARD WESTMACOTT EL JOVEN. Memorial de ROSA BATHURST.
Cementerio Protestante de Roma. Fotos personales tomadas el 10 de noviembre de 2019Considero importante relacionar a los creadores de estas obras de arte con información de quienes las diseñaron tanto como los datos de quienes estos memoriales estaban destinados. La última fotografía no me pertenece y está tomada de Internet pero es un elemento que nos permite ver dos detalles interesante: LA MARIPOSA que simboliza la juventud de la joven y la amapola que simboliza el sueño eterno.
RECURSOS.
En esta lápida encontramos el siguiente relato: INSCRIPCIÓN. “Debajo de esta lápida están enterrados los restos de Rosa Bathurst, que se ahogó accidentalmente en el Tíber el 11 de marzo de 1824. Mientras estaba en una fiesta de equitación; Debido al desborde del río, y al asustarse su caballo brioso. Era la hija de Benjamin Bathurst, cuya desaparición cuando se encontraba en una misión especial en Viena, algunos años después, fue tan trágica como inexplicable: su esposa desconsolada no había recibido dad humana penetre profundamente en tu mente.- Si eres joven y encantador, no construyas sobre eseninguna información fehaciente de su muerte. Desapareció a los veintiséis años de edad. Su hija que heredó las perfecciones de su padre, tanto personales como mentales, había completado su decimosexto año cuando murió por un destino trágico. Lector, quienquiera que seas, que pueda detenerse para examinar este relato de penas, deja que esta horrible lección de la inestabilidad de la felici fundamento, porque aquella que duerme en la muerte debajo de tus pies, era la flor más bella, jamás florecida en su floración.- Era la más bella. Era aquello que el corazón podría desear, o los ojos codiciar. Era la alegría y la esperanza de su madre viuda, que erige este pobre monumento conmemorativo de su pérdida irreparable. "Temprana, brillante, transitoria, casta, como el rocío de la mañana", chispeó, fue exhalada y se fue al cielo”. [Traducción Lisandro Orlov]
https://es.findagrave.com/memorial/63960125/rosa-bathurst
Richard Westmacott (el joven) RA (1799 - 19 de abril de 1872), también a veces descrito como Richard Westmacott III (para distinguirlo de su padre y su abuelo, ambos escultores con el mismo nombre), fue un destacado escultor inglés de principios y mediados del Siglo XIX.
La vida Nacido en Londres, era hijo de Sir Richard Westmacott (1775-1856), y siguió de cerca los pasos de su padre: estudió en la Real Academia (desde 1818), fue elegido como Asociado de la Real Academia (en 1838) y académico completo (en 1849), y luego sucedió a su padre para servir como profesor de escultura de la Royal Academie (1857-1868), la única vez que un profesor de Royal Academie pasó de padre a hijo. Entre sus obras más notables se encuentra el frontón del Royal Exchange en la ciudad de Londres .
No hay comentarios:
Publicar un comentario