jueves, 9 de abril de 2020

MARÍA OBOLENSKY Y LA MELANCOLÍA.

MARÍA OBOLENSKY. Fotos personales tomadas el 10 de noviembre de 2019.
CEMENTERIO PROTESTANTE DE ROMA. LAS 10 ESCULTURAS MÁS SIGNIFICATIVAS para el tiempo de CUARENTENA. Sexta escultura.
MARÍA OBOLENSKY Y LA MELANCOLÍA.
Las esculturas de bulto o independientes también se hicieron más comunes. Maria Obolensky (1855-1873), de diecisiete años, por ejemplo, fue representada como una alegoría de la melancolía, sentada ante la puerta entreabierta de la cámara de su tumba, perdida en sus pensamientos o en su dolor. El escultor estadounidense Richard Greenough (1819-1904) erigió su hermosa Psique deshaciéndose de la mortalidad sobre la tumba de su esposa en 1886. Esta tumba fue descrita por Gabriele D'Annunzio en su novela Il Piacere tal como apareció a la luz de la tarde: "La estatua de Psique en la parte superior del camino central había adquirido un tinte pálido parecido a la carne". [Traducción de Lisandro Orlov]
http://www.cemeteryrome.it/history/PDFs-Docs/HuemerSculpture-georgia.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina RECURSO.  Jia Ruskaja  (nacida como  Evgeniya Fyodorovna Borisenko  , en ru...