miércoles, 8 de abril de 2020

CEMENTERIO PROTESTANTE.


El cementerio protestante: donde descansan famosos, intelectuales y malditos en Roma
[Fotos personales tomadas el 10 de noviembre de 2019]

Muy cerca de la religiosidad vaticana y en pleno corazón de Roma se encuentra un hermoso rincón protestante. Se trata del Cementerio No Católico o Cementerio Protestante ubicado en el genuino barrio de Testaccio junto a un monumento también de lo más sorprendente, el de la Pirámide Cestia, sepulcro de Cayo Cestio Epulón inspirado en los modelos egipcios.

Poetas, pintores, filósofos… descansan en el Cementerio No Católico de RomaEste cementerio, además de ofrecer un momento de calma y tranquilidad en medio de cualquier ruta romana, ofrece un plus impagable ya que allí uno puede “codearse” con la creme de la creme de la intelectualidad y la farándula. Pocos campos santos acogen a tantos artistas, poetas, políticos y escritores como este lugar que ha sido descrito en más de una ocasión como “el cementerio más bello del mundo”.

Protestantes, ortodoxos, judíos, intelectuales, actores y suicidas eran enterrados aquí de noche para evitar el fanatismo católico. Todos a quien el Estado Vaticano no quiso dar sepultura en sus cementerios consagrados, descansan en este sugestivo lugar con más de cuatro mil tumbas, algunas de espectacular belleza, que fue construido a inicios del siglo XIX tras la petición de diplomáticos prusianos, alemanes y rusos al estado pontificio de un permiso para la creación de un cementerio que pudiera albergar a artistas de todo el mundo que con el Romanticismo y el Neoclasicismo se habían afincado en Roma.

El Cementerio Protestante de Roma, también conocido como Cementerio de los Poetas, es una pequeña joya a la que los italianos no le prestan demasiada atención, ni tampoco la mayoría de turistas.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina RECURSO.  Jia Ruskaja  (nacida como  Evgeniya Fyodorovna Borisenko  , en ru...