martes, 24 de diciembre de 2019

HENDRIK CHRISTIAN ANDERSEN

MEMORIAL DE HENDRIK CHRISTIAN ANDERSEN
Fotos personales tomadas el 10 de noviembre de 2019.
Hasta hace pocas semanas este nombre y su trayectoria, objetivos y aportes me eran totalmente desconocido. Gracias el encuentro de este memorial este espacio se transforma en un recurso cultural que amplia tanto mis conocimientos como mi sensibilidad. La biografía de este personaje es apasionante y su obra bien vale la pena conocerla. Doy gracias a estos senderos en este cementerio que me han llevado a este encuentro casi personal.
RECURSO.
Nacido en Bergen, Noruega, Hendrik Christian Andersen emigró con su familia a Newport, Rhode Island en los Estados Unidos cuando aún era un niño. Viajó por Francia e Italia antes de establecerse en Roma a fin de la década de 1890. Vivirá aquí durante más de cuarenta años, produciendo bustos construidos a partir de retratos y, más adelante en su carrera, desnudos masculinos monumentales.
El Museo Hendrik Christian Andersen se encuentra en la villa neorrenacentista, Villa Helene, que diseñó y construyó en Via Mancini en la década de 1920. Lo legó, al igual que todos sus contenidos, el estado italiano a su muerte en 1940. Inaugurado como museo en 1999, estuvo a cargo de la Superintendencia de la Galería Nacional de Arte Moderno hasta 2015. Desde 2015 ha pertenecido a El Polo Museale del Lazio.
La colección, de más de doscientas esculturas de diversos tamaños y medios, más de doscientas pinturas y unas trescientas obras gráficas, se centra en el concepto utópico de Andersen de una gran 'Ciudad Mundial', destinada a ser la sede internacional de un laboratorio de arte, ideas científicas, filosóficas, religiosas y culturales.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina

JIA RUSKAJA. Evgeniya Fyodorovna Borisenko. 1902-1970. Bailarina RECURSO.  Jia Ruskaja  (nacida como  Evgeniya Fyodorovna Borisenko  , en ru...